El Hogar el Buen Samaritano, es un espacio de contención, abordaje y acompañamiento integral para personas “no autovalentes” en situación de calle.
En el 2016, tuvimos la alegría de recibir a Felipe y Domingo, quienes fueron recibidos con mucha alegría por los diez abuelos que ya se encuentran en el hogar, junto a todos los voluntarios que ofrecen su servicio en esta obra. A su vez, dos abuelos están en el marco de un proceso de “Cocimiento” y “adaptación” para quedarse a vivir en la casa.
A lo largo del año, se incorporaron 7 voluntarios que se suman a los 13 que desempeñan su labor en el área de cocina, 3 en el área de compras y proveeduría y los 7 que desarrollan el área de Laborterapia (método de terapia que pretende por medio de la actividad y la ocupación, mantener, reeducar y rehabilitar los aspectos físicos cognitivos y sociales del individuo). El Colegio San Jerónimo (6° año) , la Universidad Siglo XXI (cátedra de Práctica solidaria), Colegio Nuestra Señora de las Nievas y el Inst. Dr. Domingo Cabred (carrera de Psicopedagogía), también colaboraron con esta terapia.
Uno de los objetivos del proyecto es acompañar de manera integral, desde la “Presencia Afectiva y Efectiva” la permanencia de cada uno de ellos en el Hogar, considerando todas las dimensiones de la persona (bio-psico- socio-espiritual). Es por eso que a los voluntarios, se suman 5 caseras y 1 acompañante terapéutico para coordinar el área de “Salud Integral” del Hogar.
En el 2017, anhelamos brindarle hospedaje permanente a los abuelos que se encuentran en periodo de adaptación, como así también a otros dos abuelos que se encuentran en lista de espera ¡Vamos por más!