HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Centros Educativos
        • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Actividades en el centro de salud Casita de Belén. Un resumen de lo vivido junto a los estudiantes de enfermería

Posted on 27 septiembre, 2022
No hay comentarios

A mediados de agosto, un grupo de estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de Salta -sede regional Orán- comenzó un período de pasantías en el Centro Integral de Atención «Casita de Belén».  Pedro Rueda es profesor de la Universidad e integra el equipo de trabajo que, de manera conjunta con el voluntariado del centro de salud, dio inicio a este proyecto.  En el programa «Bienaventurados» de Radio María Argentina compartió la importancia de la experiencia, tanto para la formación de sus alumnos como así también para el servicio que se ofrece a la comunidad. 

https://www.hombrenuevo.org.ar/wp-content/uploads/2022/09/Pasantias-en-el-Centro-Casita-de-Belen.mp3

 

«Nosotros tratamos de aportar un granito de arena ante las distintas necesidades del barrio y ofrecer una atención de enfermería comunitaria lo más profesional y humanizada posible«, explicó Pedro Rueda sobre la labor que llevan a cabo junto al grupo de estudiantes en el Barrio 6 de Enero de la localidad de Orán. Allí, a raíz de un proyecto coordinado con el Centro «Casita de Belén», los alumnos avanzados de la carrera de Enfermería realizan sus prácticas pre profesionales.

Gracias a recursos aportados por la Universidad, los estudiantes ya han iniciado distintas campañas para relevar y atender las situaciones de salud de los vecinos. Al respecto, Pedro contó que realizaron una campaña importante de control de glucemia, tensión arterial y de índice de masa corporal.

Equipo docente y estudiantes de Enfermería de la Universidad de Salta, en el comienzo de las pasantías

Además de la labor propia dentro de la atención a la salud, el profesor se refirió al valor de este proyecto para la formación integral de los estudiantes: «estas pasantías tienen un sentido importante, fundamentalmente por el servicio de alta calidad que debe recibir la gente en su domicilio pero también a partir de ese servicio hacer una experiencia importante para ese futuro recurso humano que posteriormente se va a incorporar al sistema de salud. Estamos convencidos de que el personal de enfermería tiene que tener un compromiso muy fuerte con el trato humanizado. Y esta es una manera de hacer ejercicio de eso».

Al describir las actividades realizadas, Pedro también recordó el vínculo que han podido establecer con las 121 familias que viven en el Barrio, quienes reciben a los estudiantes con muchas ganas, dispuestos a ayudarlos y acompañarlos en su proceso. En ese sentido reiteró la importancia de vivir la formación profesional de la mano de las propias necesidades de la comunidad: «creo que no hay mejor manera de que nuestros futuros profesionales de enfermería se hagan cargo de la realidad social, que haciendo trabajo en esa realidad social y viendo muy de cerca y desde adentro de las familias cómo se vive, cómo se percibe, cómo se sufren las carencias».

? Para conocer más noticias sobre las distintas actividades en el Centro Casita de Belén y en el voluntariado de Alabado Seas hacé clic aquí.

Entrada anterior
«El costurerito» de Belén Nazaret en La Rioja: un lugar especial para acompañar la maternidad
Entrada siguiente
«Fue el encuentro de la familia». Reunión de voluntarios de Hombre Nuevo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Un Pentecostés con sabor a comunidad en Colón, Entre Ríos 11 junio, 2025
  • Educar con amor: una misión que transforma en el Instituto San Juan Pablo II 4 junio, 2025
  • Mamás de Belén Nazaret Salta se capacitan para generar oportunidades 3 junio, 2025
  • Una jornada de fe y comunidad: Procesión por el Día del Colegio Juan Pablo II 22 mayo, 2025
  • «Punto de encuentro»: el newsletter que conecta tu corazón con las obras de Hombre Nuevo 21 mayo, 2025

Categorías

  • Alabado Seas (17)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (11)
  • Belén Nazaret La Rioja (11)
  • Belén Nazaret Salta (9)
  • Belén Nazaret Ushuaia (13)
  • Campañas (1)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (291)
  • donación (2)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (30)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (46)
  • Investigación Social “CEMAIS” (25)
  • Misión Rural Federal (6)
  • Noticias (299)
  • Obras (42)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (32)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (5)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (34)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (43)
  • Sin categoría (19)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

Av. Vélez Sarsfield 51 – 1° Piso, Córdoba Capital – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
WhatsApp
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2025 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario