HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Belén Nazaret da sus primeros pasos en La Rioja

Posted on 24 agosto, 2021
2 Comentarios

Cuando ponemos nuestros dones a disposición de los demás y nos animamos a caminar junto a otros hermanos, surgen grandes proyectos que multiplican todo lo que habíamos imaginado. Así fue el comienzo de Belén Nazaret en La Rioja. La obra que acompaña la vida de las mamás embarazadas y sus bebés da sus primeros pasos junto a un gran equipo de mujeres voluntarias.

“Cuando nos encontrábamos en comunidad nos imaginábamos en la casa de Nazaret y nos preguntábamos qué hacía mamá María para cuidar a su hijo Jesús”, fueron las primeras palabras de Patricia al recordar el inicio del proyecto en su tierra riojana. Junto a Julia del Rosario, María Roxana y Evangelina estuvo presente en el programa “Bienaventurados” de Radio María Argentina, donde cada una de ellas compartió su testimonio.

La historia comienza con las pequeñas y silenciosas tareas que realizaban a través del “costurerito” -como ellas lo llaman-, donde con paciencia y creatividad reparaban ropa para entregar a mamás embarazadas y sus bebés prontos a nacer. “Entré al costurerito compartiendo y poniendo en práctica los dones que me regaló Dios. Con mi experiencia en telas y colores ponía mi granito de arena para la elección de las prendas y confección de la ropa”, relató Julia.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Asociación Civil Hombre Nuevo (@hombrenuevoasoc)

 

Desde esa primera experiencia solidaria, que cada una realizaba desde su lugar y con la compañía de la familia, surgió el llamado a dar un paso más en la misión. Como contó Patri: “pensábamos que a cada uno de nosotros el Señor nos ha regalado un don y que ese don queremos ponerlo al servicio. Así fuimos conociéndonos y decidimos compartir todo lo que teníamos”.

Con este compromiso nació la respuesta para que el “costurerito” no sea solo el lugar de reparación de telas, hilos y costuras, sino también un espacio que acompañara de manera integral la vida de las mujeres embarazadas que hoy también necesitan de una mano cuidadosa y atenta que las ayude a tejer un nuevo capítulo de amor en su historia.

No es un camino solitario. Es un camino que se hace en comunidad, en oración y con mucha profundidad»

Podés escuchar la entrevista completa de Radio María Argentina aquí ??

https://www.hombrenuevo.org.ar/wp-content/uploads/2021/08/Testimonio-Belen-Nazaret-La-Rioja-en-Bienaventurados.mp3

Entrada anterior
Ser voluntario: una oportunidad para dejarse transformar por la amistad
Entrada siguiente
Juan Pablo II: una escuela abierta para acompañar las necesidades de su tiempo

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Alejandra Borda
    31 agosto, 2021 9:18 am

    Que satisfaccion leer tan grata obra de la mano de María, me quiero sumar a este gran desafío

    Responder
  • Hombre Nuevo
    5 octubre, 2021 5:02 pm

    Alejandra, muchas gracias por comunicarte. Podés escribirnos a voluntariado@hombrenuevo.org.ar así nos comunicamos. También podés colaborar con tu donación económica que permite llevar adelante los proyectos de Hombre Nuevo en todo el país, escribiendo #SerHombreNuevo al +54 9 3516 00-0194
    ¡Muchas gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Solo es amor volcado a la acción». Testimonio del voluntariado en la historia de Hombre Nuevo 22 marzo, 2023
  • Tiempo de reencuentro: damos gracias por un nuevo ciclo lectivo en el Juan Pablo II 21 marzo, 2023
  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (162)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (26)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (169)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario