HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Hombre Nuevo en Argentina

Posted on 16 marzo, 2021
No hay comentarios

Durante el año 2020 desde Hombre Nuevo fuimos testigos de una enorme cantidad de gestos comprometidos con los más pobres y vulnerables.

Desde la cultura del encuentro, y atención a quienes habitan en las periferias existenciales tanto espirituales como materiales, nos pusimos manos a la obra y desde distintos rincones del país, estamos siendo testigos de obras signo de caridad que nacen para dar respuesta a algunas de las problemáticas de nuestro tiempo.

Lo hacemos favoreciendo en primer lugar, el protagonismo de las personas en su propio desarrollo promoviendo desde la concientización, educación, acompañamiento, e intervención, que puedan llegar a desarrollar las potencialidades, capacidades y autovaloración necesarias, para lograr un camino progresivo de crecimiento.

Desde el corazón del voluntariado, surgieron distintos proyectos que anuncian a Jesús en gestos concretos, como lo son la Casa ‘Belén Nazareth’ en Salta, Ushuaia y Buenos Aires; el Proyecto social y educativo «Alabado Seas», en Orán, Salta; Club Social y Deportivo Don Bosco en San Rafael, Mendoza; la red de Merenderos asociados a Hombre Nuevo en Oberá, (Misiones), Balnearia (Córdoba), Dolores (Buenos Aires) y General Roca (Rio Negro), así como la próxima Casa de Maria “Carlo Acutis” en Córdoba.

Asímismo, el Refugio ‘Madre Teresa de Calcuta’ merece una mención especial en este contexto. Desde el 1º de Junio de 2020 abrimos este espacio para dar respuesta en el marco del “aislamiento social obligatorio” por la pandemia de Covid 19, a personas en situación de calle de la ciudad de Córdoba, que no podían asistir a los refugios nocturnos y hogares existentes, ya que como modo de prevención y protección a la población ya albergada en los mismos no podían recibir nuevos residentes. Atendiendo esta situación ofrecimos un espacio alternativo, transitorio, en la casa de retiros Nuestra Señora de la Paz de la localidad de Calmayo, ubicado en la comuna de San Agustín (Córdoba). Allí, en un trabajo conjunto entre Hombre Nuevo y Radio María Argentina, recibimos a 4 personas en situación de calle: Eduardo, Hilderino, Daniel y Miguel Ángel.

Para acompañar mejor cada una de estas realidades desde la Obra de Maria surge también el ‘CEMAIS’, un Centro Mariano de Investigación Social que soñamos desde hace varios años y que publicó sus primeros informes en 2020.

Así, a lo largo y ancho de nuestro país, surgen obras signo de caridad para acompañar a mujeres con embarazos de riesgo y a sus pequeños hijos, familias con dificultades alimentarias, jóvenes en contextos de vulnerabilidad y comunidades que proyectan y asumen nuevos desafíos, uniendo esfuerzos para que cada hermano encuentre un hogar, un plato de comida, una familia que lo reciba y una comunidad que lo acompañe en cada paso del camino, y de esta forma lograr entre todos una vida más digna.

Entrada anterior
Informe Cemais: personas con Síndrome de Down, indispensables en la búsqueda del bien común
Entrada siguiente
Campaña «Juntos transformamos la realidad»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023
  • Volver al cole del mejor modo posible: doná un kit escolar 15 febrero, 2023
  • El valor de compartir la mesa en el Hogar El Buen Samaritano 10 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (160)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (25)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (167)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario