HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Los frutos del trabajo compartido: estudiantes de Enfermería concluyeron sus pasantías en el Centro «Casita de Belén»

Posted on 12 Jul a las 9:32 am
No hay comentarios

El pasado 4 de julio fue un día de mucha alegría y agradecimiento para la comunidad que lleva adelante el proyecto Alabado Seas en San Ramón de la Nueva Orán, Salta.

En el Centro Integral de Atención «Casita de Belén», y en el Comedor que lleva el mismo nombre, recibieron la visita de los Directivos de la Universidad Nacional de Salta, Facultad Regional Orán. La Lic Elena Chorolque, la Secretaria Celia Villagra y Secretaria de Extensión Graciela Lamas, visitaron por primera vez estos espacios donde los estudiantes de Enfermería realizan sus pasantías.

 

 

El motivo de la visita, además de conocer, fue acompañar al equipo de Catedra de Enfermería Comunitaria de la Licenciatura en Enfermería: Pedro Rueda, Catalina Vera, Angélica Acosta, Romina Lucero y otros. En ese marco, los jóvenes estudiantes efectuaron el cierre de las pasantías y por iniciativa propia organizaron una campaña de recolección de alimentos y ropa para el Comedor «Casita de Belén» y los niños que asisten allí diariamente.

¡Gracias a todos por la labor invaluable que realizan a favor de los niños!

? Para conocer más noticias sobre el proyecto Alabado Seas en Orán hacé clic aquí.

Entrada anterior
Somos en Red: así se vivió el encuentro de la Red de Merenderos en Colón, Entre Ríos
Entrada siguiente
«Somos comunidad»: nueva edición de la Feria del Libro del Colegio Juan Pablo II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Días de encuentro fraterno con el equipo de Alabado Seas en Orán 22 septiembre, 2023
  • Desde Orán, trabajo en equipo por el cuidado de la casa común 8 septiembre, 2023
  • Belén Nazaret La Rioja celebró el Día del Niño con una visita al hospital 1 septiembre, 2023
  • Acompañá las obras con tu donación 30 agosto, 2023
  • ¡Lo hicimos juntos! Balance Social de la Obra de María 2022 28 agosto, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (9)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (7)
  • Belén Nazaret La Rioja (6)
  • Belén Nazaret Salta (6)
  • Belén Nazaret Ushuaia (9)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (198)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (20)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (31)
  • Investigación Social “CEMAIS” (21)
  • Misión Rural Federal (1)
  • Noticias (205)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (31)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (22)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (26)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario