HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Misionar en tiempos de pandemia: la invitación a estar presentes en todo momento

Posted on 29 julio, 2021
No hay comentarios

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 la Misión Rural de Federal, Entre Ríos, no ha detenido su paso para acompañar a quienes se encuentran más alejados y con distintas necesidades materiales y espirituales.

Cuando los contagios aumentaron considerablemente en la zona, los voluntarios de la Obra de María tomaron la iniciativa de hacer una colecta de alimentos no perecederos para ayudar a las familias que se encontraban aisladas y carentes de recursos. Con el apoyo de la comunidad, lograron armar entre 18 y 20 módulos de alimentos que fueron entregados al COE local (Comités Operativos de Emergencia) para luego ser distribuidos.

En este recorrido la Misión de Federal se ha ampliado para tender puentes con otras instituciones, lo que permite extender la ayuda a través de una red de trabajo voluntario. Mediante el nexo con escuelas rurales y el Hospital Justo José de Urquiza de la ciudad, han logrado acercar ropa de abrigo y colchones a numerosas familias.

https://www.hombrenuevo.org.ar/wp-content/uploads/2021/07/Mision-Rural-Federal.mp4

 

Como comparte Mirta, una de las voluntarias, a cada paso se ensancha el corazón y se multiplican los aprendizajes: “en el caminar misionero hemos logrado dar no solo lo material sino también la tarea de la escucha. Nosotros damos pero escuchamos lo que la persona está necesitando. Tenemos una hermosa misión en la tarea de la escucha y el acompañamiento”.

Así, los tiempos de aislamientos han diversificado los gestos y las formas de misionar, para hacer posible una presencia cercana y constante en la vida de los hermanos que más lo necesitan.

Entrada anterior
Cuarentena: la ansiedad y la falta de descanso golpean más duro a los trabajadores informales y cuentapropistas
Entrada siguiente
El valor de la amistad, un festejo muy particular en El Buen Samaritano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023
  • Volver al cole del mejor modo posible: doná un kit escolar 15 febrero, 2023
  • El valor de compartir la mesa en el Hogar El Buen Samaritano 10 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (160)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (25)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (167)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario