HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

«Siempre se hace presente algún motivo para sonreír»: actividades en la Cooperativa RecicladOrán

Posted on 18 May a las 10:30 am
No hay comentarios

El equipo de Alabado Seas en Orán, Salta, comparte las novedades del proyecto de la Cooperativa «RecicladOrán», que avanza en la limpieza del terreno que fue cedido en comodato a los trabajadores. Para dicha tarea, ya cuentan con parte de los postes y el alambre necesario para realizar el cerrado perimetral.

«Detrás de cada imagen hay un gran trabajo artesanal que realizamos junto a los trabajadores. Nos lleva tiempo y esfuerzo, que pretende impacientarnos. En el medio surgen algunos inconvenientes de salud tanto de los hermanos trabajadores como de algunos voluntarios. La situación económica golpea más duramente a las familias. Pero en ese tiempo descubrimos que obra la Providencia del Señor. La obra es suya y con este proyecto Él prepara el camino donde después su Madre nos guiará», cuentan los voluntarios.

 

El valor de seguir caminando, entre los dolores y las alegrías

El miércoles 17 de mayo algunos de los voluntarios acompañaron al padre Luis en su visita al basural, para conversar con los hombres y mujeres que trabajan allí e invitar a una reunión para dar a conocer la propuesta de ayuda Cáritas Argentina. Esta iniciativa permitirá comprar elementos de bioseguridad para el trabajo en la Cooperativa, como botines, camperas, guantes y gorras.

«Cada encuentro con los hermanos es volver a contemplar el rostro sufriente de Jesucristo, que nos conmueve y no nos vamos a acostumbrar nunca. Sin embargo siempre se hace presente algún motivo para sonreír, es un signo de la verdadera alegría, esa que nos enseña San Francisco de Asís. Esa alegría que pretende apagar el ambiente del basural, un lugar donde encontramos doblados a los hermanos y pareciera que el peso de las toneladas de basura pretende apagar la alegría».

 

Entrada anterior
Historias que contagian solidaridad: testimonio desde Belén Nazaret Salta
Entrada siguiente
En el marco del Año Jubilar, el colegio Juan Pablo II celebró el natalicio de su santo patrono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Días de granja y laborterapia en el Hogar El Buen Samaritano 7 junio, 2023
  • Resumen de las distintas actividades del mes en el Instituto Juan Pablo II 30 mayo, 2023
  • «La experiencia de vida que trae el adulto mayor se convierte en sabiduría»: testimonio desde El Buen Samaritano 30 mayo, 2023
  • Día de encuentro con las mamás y niños de Belén Nazaret Salta 29 mayo, 2023
  • Estudiantes de Enfermería realizan nuevas actividades de promoción de la salud en la Casita de Belén 29 mayo, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (4)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (5)
  • Belén Nazaret Salta (6)
  • Belén Nazaret Ushuaia (8)
  • Campañas (1)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (182)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (20)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (29)
  • Investigación Social “CEMAIS” (20)
  • Misión Rural Federal (1)
  • Noticias (189)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (31)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (24)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario