HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
        • Belén Nazaret – Buenos Aires
        • Belén Nazaret – Córdoba
        • Belén Nazaret – Icaño
        • Belén Nazaret – La Rioja
        • Belén Nazaret – Mayor Buratovich
        • Belén Nazaret – Salta
        • Belén Nazaret – Ushuaia
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Centros Educativos
        • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Feria de Ciencias en el Instituto San Juan Pablo II: ciencia, juego y comunidad en acción

Posted on 2 Sep a las 1:23 pm
No hay comentarios

La semana pasada el Instituto San Juan Pablo II vivió su tradicional Feria de Ciencias: tres días de encuentro donde la curiosidad se transformó en proyectos, aprendizajes y disfrute colectivo. Desde el nivel inicial hasta el secundario, niñas, niños y jóvenes presentaron trabajos pensados para aprender haciendo, comprender el entorno y comprometerse con su comunidad.

La propuesta se organizó por niveles:

  • Miércoles — Nivel Inicial: los más pequeños abrieron la feria con muestras lúdicas y didácticas. Con propuestas sensoriales y juegos, las salas de 4 y 5 años acercaron a las familias los primeros pasos del método científico adaptado a la infancia: observar, preguntar y experimentar.

  • Jueves — Nivel Secundario: los estudiantes secundarios expusieron proyectos con enfoque investigativo y aplicado, mostrando cómo las preguntas escolares pueden transformarse en propuestas que dialogan con la realidad local y desafíos ambientales.

  • Viernes — Nivel Primario: el cierre estuvo a cargo del primario, con proyectos de cada grado que combinaron creatividad y ciencia aplicada:

    • 1º grado: trabajo con la yerba mate y elaboración de macetas.

    • 2º grado: “Del semillero a la mesa”: germinación, compost y cultivo en recipientes reciclados (cartones de huevo y bidones).

    • 3º grado: merienda saludable: propuestas para mejorar la alimentación y hábitos.

    • 4º grado: exploración de la geosfera y las capas de la Tierra.

    • 5º grado: presentación sobre la Reserva Natural Laguna Mar Chiquita y su importancia ecológica.

    • 6º grado: proyectos sobre la atmósfera y fenómenos climáticos.

La feria fue mucho más que una muestra: fue un aula abierta donde se vio materializar la pedagogía activa. Docentes, familias y voluntarios acompañaron el proceso, y los trabajos reflejaron un foco claro en el cuidado del entorno, el uso responsable de recursos y el aprendizaje colaborativo. Los pequeños stands con maquetas, recipientes reciclados convertidos en macetas, y carteles explicativos permitieron a los visitantes recorrer temas científicos con un lenguaje cercano.

La experiencia también promovió vínculos entre niveles: los estudiantes mayores guiaron y explicaron a los más chicos, fortaleciendo la práctica de enseñar como forma de aprender. Además, las actividades conectaron contenidos curriculares con proyectos concretos, favoreciendo la retención y el interés por las ciencias.

Desde Hombre Nuevo celebramos iniciativas como esta que ponen a la escuela en actitud de comunidad: enseñar, aprender y transformarse para servir mejor a la sociedad. Felicitamos al equipo docente del Instituto San Juan Pablo II, a las familias y a cada estudiante que puso su creatividad y esfuerzo en esta feria.

Para ver mas info del cole, click en el siguiente enlace: https://www.hombrenuevo.org.ar/instituto-juan-pablo-ii/

Entrada anterior
La solidaridad que se vive y se comparte
Entrada siguiente
Celebramos la Natalidad de la Virgen: su sí que inspira nuestra misión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Bingo solidario en el Hogar El Buen Samaritano: juego, música y comunidad 9 octubre, 2025
  • Talleres que nutren: alimentación, arte y encuentro en el Merendero “Hogar Benefactora” 7 octubre, 2025
  • Dos historias, una misma esperanza: Jimena y Valeria, mamás que renacieron en Belén Nazaret (Salta) 30 septiembre, 2025
  • Jóvenes que abrazan: mantas, rosarios y ternura para los bebés del Hospital Madre y el Niño 26 septiembre, 2025
  • Cinco pilares para acompañar el crecimiento del bebé 24 septiembre, 2025

Categorías

  • Alabado Seas (18)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (2)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (13)
  • Belén Nazaret La Rioja (13)
  • Belén Nazaret Salta (11)
  • Belén Nazaret Ushuaia (13)
  • Campañas (6)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (331)
  • donación (2)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (33)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (53)
  • Investigación Social “CEMAIS” (25)
  • Misión Rural Federal (6)
  • Noticias (339)
  • Obras (60)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (32)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (5)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (6)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (40)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (51)
  • Sin categoría (21)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

Av. Vélez Sarsfield 51 – 1° Piso, Córdoba Capital – Argentina
0810 777 7777
administracion@hombrenuevo.org.ar
WhatsApp
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2025 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario