HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
        • Belén Nazaret – Buenos Aires
        • Belén Nazaret – Córdoba
        • Belén Nazaret – Icaño
        • Belén Nazaret – La Rioja
        • Belén Nazaret – Mayor Buratovich
        • Belén Nazaret – Salta
        • Belén Nazaret – Ushuaia
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Centros Educativos
        • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Talleres que nutren: alimentación, arte y encuentro en el Merendero “Hogar Benefactora”

Posted on Ayer a las 5:34 pm
No hay comentarios

En una tarde de calor humano y aprendizajes, el Merendero Hogar Benefactora (San Pedro, Provincia de Buenos Aires) recibió dos talleres pensados para cuidar el cuerpo y la imaginación de las familias que participan del espacio. La nutricionista del equipo ofreció una charla práctica sobre meriendas saludables y hábitos de alimentación accesibles, mientras la seño Valeria coordinó un taller de dibujo para los más chicos.

Los talleres combinan formación y juego: por un lado, la propuesta nutricional buscó dar herramientas concretas —ideas de meriendas nutritivas, recomendaciones para aprovechar los alimentos locales y consejos para el cuidado alimentario de los niños—; por otro, el taller de dibujo ofreció un espacio seguro para la expresión, la creatividad y el fortalecimiento de la autoestima infantil. Ambos encuentros se realizaron desde la pedagogía del cuidado: acompañando a la familia en su integralidad, con escucha y cercanía.

¿Por qué estos talleres importan?
Porque educar en hábitos saludables y brindar espacios creativos son gestos sencillos que transforman rutinas, cuidan la salud y generan vínculos. En el merendero, la taza de leche y la hoja en blanco funcionan como excusas para conversar, conocer necesidades y sostener procesos de crecimiento.

Agradecemos a la nutricionista, a la seño Valeria y a todos los voluntarios que hacen posible estos encuentros.

Entrada anterior
Dos historias, una misma esperanza: Jimena y Valeria, mamás que renacieron en Belén Nazaret (Salta)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Talleres que nutren: alimentación, arte y encuentro en el Merendero “Hogar Benefactora” 7 octubre, 2025
  • Dos historias, una misma esperanza: Jimena y Valeria, mamás que renacieron en Belén Nazaret (Salta) 30 septiembre, 2025
  • Jóvenes que abrazan: mantas, rosarios y ternura para los bebés del Hospital Madre y el Niño 26 septiembre, 2025
  • Cinco pilares para acompañar el crecimiento del bebé 24 septiembre, 2025
  • Te invitamos a rezar una oración por la educación 23 septiembre, 2025

Categorías

  • Alabado Seas (18)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (2)
  • Belén Nazaret Córdoba (13)
  • Belén Nazaret La Rioja (13)
  • Belén Nazaret Salta (11)
  • Belén Nazaret Ushuaia (13)
  • Campañas (6)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (330)
  • donación (2)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (32)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (53)
  • Investigación Social “CEMAIS” (25)
  • Misión Rural Federal (6)
  • Noticias (338)
  • Obras (59)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (32)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (5)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (5)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (40)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (51)
  • Sin categoría (21)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

Av. Vélez Sarsfield 51 – 1° Piso, Córdoba Capital – Argentina
0810 777 7777
administracion@hombrenuevo.org.ar
WhatsApp
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2025 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario