El Club Social y Deportivo Don Bosco encuentra su misión -como lo hizo también el santo fundador de la congregación salesiana- junto a los jóvenes.
En esta obra de San Rafael el objetivo es acompañar la vida de niños y adolescentes desde el deporte y la recreación, generando además un espacio de contención y formación en valores. Así lo hacen actualmente a través de la práctica del futsal, que incluye a categorías desde los 10 años de edad hasta Primera.
El 16 de agosto, fecha en la que se recuerda el natalicio de San Juan Bosco, algunos de los integrantes del Club compartieron qué es lo que más los cautiva de este santo definido como «padre, maestro y amigo de los Jóvenes».
Mario Devia es director técnico de la categoría C15 de futsal, donde asisten jóvenes de entre 17 y 18 años de edad. Para él, Don Bosco «siempre ha sido un guía y maestro muy importante». Destaca el lugar que el santo le dio a la Virgen María a cada paso: «cada cosa que hacía, de tantas cosas que hizo (…) se lo dejaba y encomendaba a la Virgen».
Pablo Faliti también compartió su testimonio. Él es coordinador del Club y además director técnico de la Primera. Lo que más le apasiona de Don Bosco es la empatía y el acercamiento que tuvo con los jóvenes: «el trabajo enorme que hizo durante toda su vida y que sigue haciendo hoy la obra salesiana alrededor del mundo».
Para conocer más sobre el Club Social y Deportivo Don Bosco hacé clic aquí.