HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

El valor del trabajo en red. Estudiantes de Enfermería realizarán pasantías en el Centro «Casita de Belén»

Posted on 9 agosto, 2022
2 Comentarios

El voluntariado de Alabado Seas sigue creciendo en Orán y de esa manera comienzan a construirse vínculos con distintas instituciones que contribuyen en la tarea social. Así fue como, en el marco de las actividades que se llevan a cabo dentro del Centro Integral de Atención «Casita de Belén» (CIA) se tomó contacto con la Cátedra de Enfermería Comunitaria II, perteneciente a la Licenciatura dictada por la Universidad Nacional de Salta, sede regional Orán. 

Visita de Pedro, Catalina y Angélica -docentes de Enfermería- al CIA

El encuentro con los docentes universitarios permitió acordar un proyecto para que un grupo de estudiantes de Enfermería realice pasantías en el Centro «Casita de Belén». Su presencia será muy valiosa dentro del Barrio 6 de enero, ya que realizarán campañas de control de glucemia, tensión arterial, índice de masa corporal y detección de personas en riesgo. Además de realizar visitas domiciliarias a personas susceptibles de seguimiento y charlas de educación para la salud dirigidas a los niños que concurren al Comedor también llamado «Casita de Belén».

La actividad comenzará el 12 de agosto y se extenderá por un mes, hasta el 12 de septiembre, con presencia de los pasantes los días lunes y viernes por la mañana. Posteriormente se prevé continuar el proyecto junto a estudiantes de otra asignatura, por lo que las actividades finalizarán a mediados de noviembre.

Una gran noticia que permite afianzar vínculos para acompañar la salud y las necesidades de nuestros hermanos de la mejor manera posible.

? Para conocer más sobre el proyecto Alabado Seas y cómo participar hacé clic aquí.

Entrada anterior
Voluntariado de Belén Nazaret en Córdoba: primer año compartido junto a mamás embarazadas y sus bebés
Entrada siguiente
La espiritualidad de Don Bosco en el Club de San Rafael, Mendoza

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Mercedes
    9 agosto, 2022 11:59 pm

    Gracias Unsa Sede Regional Orán por elegir venir a prestar un servicio a la comunidad del Barrio 6 de enero y acompañar a Hombre Nuevo

    Responder
    • Hombre Nuevo
      16 agosto, 2022 7:04 pm

      ¡Nos unimos al agradecimiento y celebramos esta nueva presencia en la comunidad!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023
  • Volver al cole del mejor modo posible: doná un kit escolar 15 febrero, 2023
  • El valor de compartir la mesa en el Hogar El Buen Samaritano 10 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (160)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (25)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (167)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario