HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Testimonios que contagian: así se conformó el equipo de Belén Nazaret Córdoba

Posted on 15 septiembre, 2021
2 Comentarios

Belén Nazaret Córdoba es una de las obras que se incorporó recientemente al voluntariado de Hombre Nuevo. Desde el mes de julio los responsables del proyecto se pusieron en marcha para sumar otras manos solidarias que deseen unirse a la misión de cuidar la vida de las mujeres embarazadas y sus bebés. Semanas después, el equipo quedó conformado y ya lleva a cabo sus primeras actividades.     

“Mi misión en este mundo es el servicio”

Pedro y Adriana fueron los primeros en recibir la invitación de conformar un Belén Nazaret en la ciudad de Córdoba. Como matrimonio dieron su sí inmediatamente y sin dudarlo al día siguiente convocaron a otras personas para armar el equipo. 

La propuesta llegó de distintas maneras a Betty, María Cristina, María Jimena, Mónica y Paola. Desde su lugar, cada una decidió poner sus dones a disposición y colaborar con las tareas necesarias para acompañar a las primeras mamás que lo necesitaran.  

“Estoy convencida de que mi misión en este mundo es el servicio y me siento feliz cuando hay algún trabajo referido al tema. Rezaba pidiéndole a mamá María me diese un trabajo que pudiera hacer desde mi hogar. Recuerdo que estaba rezando el rosario cuando Betty me pasó un mensaje invitándome a participar (…) Y aquí estoy, tejiendo, cosiendo, lavando… ¡porque el ropero debe estar listo!”, contó  María Cristina con mucha alegría, encargada de preparar la ropa para los bebés. 

Betty es la responsable de comunicación del equipo y también compartió su testimonio: “sé que de alguna forma Dios me ha ido preparando por distintos caminos y que ahora jubilada encontré un buen proyecto donde desarrollar mis capacidades y entregar mi energía”. Paola agregó: “nunca pensé que iba a conocer un equipo tan ensamblado y con tantas ganas de hacer. Después de pensarlo unos días, aquí estoy desde mi lugar y mis tiempos, siendo parte de este loco y hermoso equipo”.

Los primeros pasos de la Obra en Córdoba

Debido al contexto de pandemia, el grupo realiza sus reuniones semanales de manera virtual y comparte el camino de formación junto al equipo Belén Nazaret de Sierra de los Padres. 

Las primeras actividades incluyeron el armado de ajuares y la recolección de ropa y juguetes para asistir a una familia con niños pequeños. Como ellos lo describen, es momento de arrojar las semillas y aguardar con esperanza los frutos que trae el camino del servicio. 

Entrada anterior
Con esfuerzo y trabajo en equipo, el Centro de Salud para los recicladores de Orán está cada vez más cerca
Entrada siguiente
El hogar de Belén Nazaret Salta recibió las imágenes peregrinas de Cáritas

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Silvana Paola Caffaratti
    16 septiembre, 2021 7:16 pm

    Hola soy paola caffaratti de gonzalo queria informarme si se puede ayudar y de que manera. Mi celu es 351. 152043400 o 4857210 vivo en cba y pertenezco al cenaculo de bety angulo y sonia dobratinich. Lo unico q si pudieran llamar o enviar mensaje mejor porq tengo problemas con mi facebok

    Responder
    • Hombre Nuevo
      22 septiembre, 2021 6:41 pm

      ¡Hola Paola, muchas gracias por tu mensaje! Podés colaborar con las distintas obras a través de una donación económica o para participar del voluntariado podés escribir un correo electrónico a voluntariado@hombrenuevo.org.ar. ¡Bendiciones!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Solo es amor volcado a la acción». Testimonio del voluntariado en la historia de Hombre Nuevo 22 marzo, 2023
  • Tiempo de reencuentro: damos gracias por un nuevo ciclo lectivo en el Juan Pablo II 21 marzo, 2023
  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (162)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (26)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (169)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario