HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Tiempo compartido en el Hogar. Así se viven los días de laborterapia en El Buen Samaritano

Posted on 28 junio, 2022
No hay comentarios

El espacio de laborterapia reúne todos los miércoles a los residentes del Hogar para realizar diferentes actividades artísticas. Junto a un equipo de voluntarias llevan a cabo tareas de pintura, cerámica y tejido. También comparten momentos de música, teatro y poesía.

Carolina Baroni forma parte del equipo de trabajo y contó que al iniciar el año realizaron una encuesta para conocer las actividades que despertaban más interés entre los abuelos del Hogar. 

La primera actividad del año fue la elaboración de una serie de cuadros pintados con acrílico, representando las distintas estaciones del Vía crucis. “Todos esos cuadros fueron colgados en la capilla del Hogar. Fue una belleza, hubo muchísimo compromiso de parte de los abuelos”, recordó Carolina.

Las siguientes tareas incluyeron trabajos con cerámica, elaborando macetas, y telar, con el objetivo de hacer almohadones o mantas.

Pero además de los talleres el espacio de laborterapia se abre para poner en práctica variadas expresiones artísticas. “Para el 25 de mayo pudimos degustar unos riquísimos pastelitos en el Hogar y compartir actividades especiales, de música y canto, en relación a los festejos patrios”, contó Carolina y agregó que los próximos encuentros incluyen teatro y poesía, para preparar una obra sobre el 9 de julio, Día de la Independencia.

Testimonio. Lo que deja el tiempo compartido en el Hogar

«Soy Laura Paz. Estoy como voluntaria en el Hogar El Buen Samaritano de Hombre Nuevo, en Córdoba. Empecé en el año 2018 cuando otra voluntaria me invitó a conocerlo. Actualmente realizo visitas una vez por semana, todos los miércoles con el equipo de laborterapia. 

De mi experiencia en el hogar, lo más fundamental que rescato es el compromiso del equipo, un equipo que se va formando a medida que vamos caminando y es una interrelación -con la Obra de María, entre nosotras, con los abuelos-. Como dice en el Sínodo, es un ‘caminar juntos’. 

Lo más importante para mi es poder ofrecer mucha paciencia, mucha ternura y mucho compromiso. También es importante hacerlo sin esperar. Aunque a veces uno quisiera ver otros o ciertos resultados. Pero el servicio por el puro y simple hecho de que somos hermanos y un otro igual que yo, es una gran cosa que llena mi alma. Es una parte mía que necesito vivir.

Siento que es una parte importante de mi ser, de mi identidad, de mi persona y, por supuesto, como hija de Dios, como cristiana y creyente. Pero principalmente como ser humano. Creo que está grabado en mi naturaleza y que Jesús me lo pide y me lo recomienda en el Evangelio. 

Solo tengo que dar el Sí, por más que no siempre esté dispuesta. Es como ese remedio que tenemos que tomar o esa comida saludable que uno come para que después se vean los frutos. Y el fruto ya es, ahora, es sentir que soy más yo, más Laura en su mejor versión.

Y saber siempre que lo que nos diferencia son solo las circunstancias, que como seres humanos somos exactamente iguales».

? Para conocer más testimonios y noticias sobre el Hogar hacé clic aquí.

Entrada anterior
Fotos de una semana patria en el Instituto Juan Pablo II
Entrada siguiente
Hombre Nuevo presente en la Semana Social 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023
  • Volver al cole del mejor modo posible: doná un kit escolar 15 febrero, 2023
  • El valor de compartir la mesa en el Hogar El Buen Samaritano 10 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (160)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (25)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (167)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario