HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

El voluntariado de Alabado Seas sigue trabajando por el cuidado de la casa común

Posted on 16 octubre, 2022
2 Comentarios

El pasado jueves 13 de octubre los trabajadores de la Cooperativa «RecicladOrán», junto a los voluntarios del proyecto Alabado Seas y el párroco Luis Gómez recibieron a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Salta, acompañados por la profesora Cecilia Nocolopulos.

El objetivo del encuentro fue recorrer el predio del basural y reunirse con los trabajadores para escuchar en primera persona la experiencia de la tarea diaria. Fue un momento enriquecedor para los alumnos ya que no solo descubrieron las condiciones del basural, además conocieron la problemática social compleja que viven hombres y mujeres.

Durante la reunión los integrantes de la Cooperativa pudieron expresar las condiciones en las que trabajan diariamente, los desafíos, dificultades, amenazas y los sueños que tienen guardados mientras esperan que el proyecto de trabajo prospere.

 

Visita de estudiantes y docente de la UNSA al basural de Orán

En tanto, los voluntarios de Hombre Nuevo en Orán junto con la profesora trabajan para iniciar un proyecto que contribuya a conocer aún más el contexto del basural, con la realización de estudios que determinen los niveles de contaminación de la napa freática, del suelo y el aire. Dicho informe ayudará a concientizar a la población sobre la problemática ambiental.

Además, junto a otras instituciones proyectan la realización de campañas publicitarias para que las familias realicen la separación domiciliaria de residuos, y así contribuir para que los materiales reciclables lleguen más limpios al depósito final. De esa manera, las mujeres y hombres que cuidan el medio ambiente en el basural podrán trabajar mejor.

Así estaremos cuidando este pedacito de nuestra casa común y diremos junto a nuestro Papa Francisco: «Alabado seas mi Señor».

Entrada anterior
«Fue el encuentro de la familia». Reunión de voluntarios de Hombre Nuevo
Entrada siguiente
Escuela de adultos y talleres de formación: el gran compromiso social de los merenderos

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Adriana Galeano
    17 octubre, 2022 10:07 am

    Excelente! Los felicito. Me gustaría ayudar para que en Salta capital se haga algo similar. Cómo me contacto?

    Responder
    • Hombre Nuevo
      17 octubre, 2022 5:30 pm

      ¡Hola Adriana! Gracias por tu comentario. Te invitamos a compartirnos tu inquietud al siguiente correo electrónico: voluntariado@hombrenuevo.org.ar ¡Bendecida jornada!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Solo es amor volcado a la acción». Testimonio del voluntariado en la historia de Hombre Nuevo 22 marzo, 2023
  • Tiempo de reencuentro: damos gracias por un nuevo ciclo lectivo en el Juan Pablo II 21 marzo, 2023
  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (162)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (26)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (169)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario