HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

«Fue el encuentro de la familia». Reunión de voluntarios de Hombre Nuevo

Posted on 7 octubre, 2022
No hay comentarios

Con ocasión de la toma de posesión del Padre Javier Soteras como párroco de la Iglesia Catedral de Córdoba, muchos voluntarios de la Obra de María se congregaron en la ciudad para acompañar y celebrar en comunidad este momento.

En ese marco se dio la posibilidad de compartir un encuentro junto a algunos de los voluntarios de diferentes lugares del país. Ellos se identifican en una misma misión como integrantes de Hombre Nuevo y esta reunión fue la primera ocasión para conocerse personalmente, luego de muchos encuentros virtuales.

Días posteriores a la reunión, invitamos a algunos de ellos a poner en palabras lo vivido junto a sus hermanos del voluntariado.

Para Raquel, coordinadora del Merendero «Hogar Benefactora» de San Pedro, Buenos Aires, fue una gran emoción y alegría la oportunidad de conocer a sus compañeros. «Volví a mi pueblo llena de luz, de proyectos e ideas para seguir trabajando en el proyecto de la Madre», expresó y sobre sus compañeros en el voluntariado agregó: «parecía que los conocía de toda la vida. Me sentí entre ellos como con mis hermanos. A los hermanos, con quien crecimos juntos, los conocemos de toda la vida. Así me sentí entre ellos a pesar de que los estaba viendo por primera vez«.

Nelly, también integrante de la Red de Merenderos, desde Balnearia (Córdoba) compartió un sentir similar. Para ella fue el encuentro de la familia: «nos habíamos conocido a través de los encuentros virtuales pero faltaba ese abrazo, ese estar en familia. (…) En lo personal he sacado muchas cosas, son como lucecitas que se van prendiendo. Fue un momento de mucho aprendizaje y  también fue el momento de la alegría, del compartir fraterno, del abrazo, de la risa, de la carcajada libre. Fue el momento del Señor y la Madre que nos bendecía y cobijaba».

Desde otro punto del país, Patricia y Rolo de La Rioja, coordinadores del proyecto Belén Nazaret, también expresaron que el encuentro con hermanos voluntarios de otras obras los hizo sentir en familia. «Nos sentimos con más entusiasmo y ánimo para salir en misión, abrazando y acogiendo el camino que el Señor nos traza día a día. Y también fue dejarnos sorprender, como María camina con nosotros, siendo presencia viva en el cuidado, en la ternura, en el abrazo, ya que es lo que hemos recibido al compartir momentos de nuestra vida. Nos sentimos agradecidos, son momentos de alegría en la fidelidad del corazón junto a otros».

Norma, coordinadora del voluntariado Alabado Seas en Orán, Salta también resumió lo vivido. «Somos una gran familia que se reencontró en la casa de la madre, alrededor de la mesa para mirarnos y para poder escuchar lo que trae cada uno en su corazón, tratando de poner en palabras las experiencias de caminar junto a los hermanos. Y en ese hablar y escuchar dimos lugar a las emociones entre risas y lágrimas, que brotaron de lo más profundo. Me alegró reconocer las cosas comunes que vivimos en nuestro servicio, dificultades, logros, generación de recursos, desafíos, frustraciones, búsqueda de nuevos caminos, y sobre todo nos encontramos en el Cenáculo, que es la fuerza que nos acerca al sufrimiento o necesidad de cada hermano… y en un momento me sentí abrazada por María. Quedé con la certeza que los voluntarios vamos al encuentro del hermano y sin darnos cuenta abrazamos toda su vida, así como ellos reciben la nuestra».

Voluntarios de La Rioja y Córdoba en la Iglesia Catedral de Córdoba

Finalmente, el equipo de Belén Nazaret Córdoba también compartió su experiencia de lo vivido: «Después de un sábado lleno de gracias y cargado de emociones, acompañando al Padre Javier como nuevo párroco de la Catedral, le siguió un desayuno de domingo compartido con él y los voluntarios provenientes de La Rioja, Salta, San Pedro y Córdoba. Fue la frutilla del postre: charlar, intercambiar pareceres, nuestros sueños de cumplir la misión que Dios nos propone con sencillez, sintiéndonos hermanos y felices. Fue un regalo de Dios, un plus de gracia para un fin de semana inolvidable. Cuantas enseñanzas recibidas, cuantas lágrimas agradecidas, desde el corazón abierto que narra el andar de cada uno. Pasos gigantes dados con tanta humildad y amor para aquellos hermanos que lo necesitan(…) Un maravilloso desayuno, un finde indescriptible que amplió nuestra mirada, ensanchó nuestros corazones y redobló nuestras fuerzas. Gracias a todos y cada uno en nombre del equipo de Belén Nazaret Córdoba, pero, sobre todo, gracias a Jesús y María por permitirnos ser parte«.

? Para conocer los distintos proyectos de Hombre Nuevo que se extienden en el país hacé clic aquí.

Entrada anterior
Actividades en el centro de salud Casita de Belén. Un resumen de lo vivido junto a los estudiantes de enfermería
Entrada siguiente
El voluntariado de Alabado Seas sigue trabajando por el cuidado de la casa común

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Solo es amor volcado a la acción». Testimonio del voluntariado en la historia de Hombre Nuevo 22 marzo, 2023
  • Tiempo de reencuentro: damos gracias por un nuevo ciclo lectivo en el Juan Pablo II 21 marzo, 2023
  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (162)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (26)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (169)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario