HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Centros Educativos
        • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

«Solo es amor volcado a la acción». Testimonio del voluntariado en la historia de Hombre Nuevo

Posted on 22 marzo, 2023
2 comentarios
https://www.hombrenuevo.org.ar/wp-content/uploads/2023/03/Vivi-Fioretti-La-valentia-creativa-de-San-Jose.mp3

«¿Cómo se manifiesta la valentía creativa de San José en Hombre Nuevo?», fue la pregunta que respondió Viviana Fioretti al aire de Radio María, con motivo de la fiesta litúrgica de San José.

«Cuando Hombre Nuevo comenzaba a dar los primeros pasos fue San José quien acompañó los inicios en el año 2001, cuando se gestaba el comedor que también llevaría su nombre», recordó Viviana, coordinadora de los proyectos de caridad de la Obra de María. Así, el ‘Comedor “San José’ se identificaba con el santo en su fuerza e impulso creativo para dar respuesta a las distintas realidades complejas que se presentaban en el momento, caracterizadas en el país por una fuerte crisis económica y social.

Ese primer espíritu se extendió años después en distintas ciudades de Argentina, a través de proyectos de caridad que se animaron a emprender los voluntarios de cada localidad. «Los voluntarios, en su amor generoso, lleno de gestos de cariño y de presencia compasiva hacen de la ‘valentía creativa’ un gesto para poder sostener y acompañar a los hermanos que atraviesan muchas vulnerabilidades»  explicó Viviana y agregó: «es la creatividad que da el amor. El amor que pone en movimiento, en búsqueda de ideas y respuestas. En los voluntarios, al poner en marcha su amor, aparece esa valentía creativa que tenía San José, va siendo un motor interior que se conecta con la necesidad del otro y que no hace falta mucha estrategia ni mucho pensamiento, solo el amor volcado a la acción».

Comedor San José
Historias signo de creatividad

Viviana recordó los inicios del Comedor San José en el año 2001, un 16 de abril, el lunes posterior al domingo de Pascua. «En esos días empezaron a venir distintas personas a comer y los voluntarios detectaron que muy cerca del comedor vivía Ramón». Ellos reconocieron que aunque estaba muy cerca no iba al comedor porque no se podía levantar del suelo, no se podía trasladar, era una situación de calle extrema.

Primera casa del Hogar El Buen Samaritano

Entonces comenzaron a visitarlo todos los días para llevarle comida y una palabra de aliento. Más adelante lograron trasladarlo al comedor para que pueda ser higienizado y curen sus heridas. «En ese peregrinar, Ramón estuvo casi 21 años en Hombre Nuevo, caminando a la par nuestra, enseñándonos cómo es esto de ser creativos en la caridad. Él nos abrió la puerta a muchos otros que vinieron después. Pero la clave estuvo en el uno a uno, en cómo detenernos, cómo frenar nuestra marcha, cómo dejarnos educar por la necesidad del otro que parece ser más vulnerable que nosotros pero que también nos descubre en nuestra propia vulnerabilidad«.

Entrada anterior
Tiempo de reencuentro: damos gracias por un nuevo ciclo lectivo en el Juan Pablo II
Entrada siguiente
Mamás emprendedoras: el valor de acompañar el desarrollo laboral

2 comentarios. Dejar nuevo

  • Adela Trionfetti
    9 abril, 2023 4:26 pm

    Me emociona la enorme entrega que hacen de sus vidas, por AMOR a la vida de otros (los más vulnerables)!!! Que Jesús Resucitado los colme de bendiciones para animarlos a seguir con este hermoso apostolado.

    Responder
    • Hombre Nuevo
      10 abril, 2023 4:20 pm

      Adela, muchas gracias por tu mensaje. ¡Gran abrazo y bendiciones!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Un Pentecostés con sabor a comunidad en Colón, Entre Ríos 11 junio, 2025
  • Educar con amor: una misión que transforma en el Instituto San Juan Pablo II 4 junio, 2025
  • Mamás de Belén Nazaret Salta se capacitan para generar oportunidades 3 junio, 2025
  • Una jornada de fe y comunidad: Procesión por el Día del Colegio Juan Pablo II 22 mayo, 2025
  • «Punto de encuentro»: el newsletter que conecta tu corazón con las obras de Hombre Nuevo 21 mayo, 2025

Categorías

  • Alabado Seas (17)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (11)
  • Belén Nazaret La Rioja (11)
  • Belén Nazaret Salta (9)
  • Belén Nazaret Ushuaia (13)
  • Campañas (1)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (291)
  • donación (2)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (30)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (46)
  • Investigación Social “CEMAIS” (25)
  • Misión Rural Federal (6)
  • Noticias (299)
  • Obras (42)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (32)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (5)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (34)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (43)
  • Sin categoría (19)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

Av. Vélez Sarsfield 51 – 1° Piso, Córdoba Capital – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
WhatsApp
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2025 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario