HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Días de encuentro y aprendizaje. Un resumen de lo compartido en la casa de Belén Nazaret Salta

Posted on 26 julio, 2022
No hay comentarios

Desde el año 2020 el equipo de Belén Nazaret en Salta trabaja con gran compromiso para acompañar la realidad de las mujeres embarazadas y sus niños en contextos de vulnerabilidad. Una de las propuestas que comparten en el hogar es la realización de talleres.

A través de diversas actividades de interés para las mamás organizan encuentros mensuales los días sábados y talleres semanales donde se enseña costura y tejido. En cada taller no solo se genera un espacio para el aprendizaje de determinadas técnicas sino que también contribuye al acompañamiento integral de las mujeres que asisten y sus niños. «Mientras realizamos el taller conversamos sobre temas que les pueden servir», cuenta una de las voluntarias y agrega que intentan «sacarlas un poco de sus distintas situaciones, ayudándolas a aprender, a divertirse y a ver la vida con más alegría».

Una mañana diferente

El pasado 16 de julio el taller invitó a realizar tartas dulces y saladas.  María Eugenia, voluntaria a cargo del encuentro, describió lo compartido en la casa: «hizo muchísimo frío ese día y concurrieron dos mamás con sus hijos. Les enseñamos y ellas hicieron dos tartas que luego se llevaron cada una a su casa. Hablamos de alimentación saludable y económica para los niños y la familia, y del Síndrome Urémico Hemolítico y el por qué no dar carne molida a los niños hasta los cinco años. Todos compartimos dos horas muy agradables y a las mamás se las vio muy contentas«.

? Para conocer más información sobre el proyecto Belén Nazaret en Salta hacé clic aquí.

Entrada anterior
CEMAIS: Los jóvenes «Ni-Ni-Ni» y la necesidad de modernizar la legislación laboral y los planes sociales
Entrada siguiente
«Para mí forman parte de mi familia»: experiencias de la casa Belén Nazaret en Ushuaia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023
  • Volver al cole del mejor modo posible: doná un kit escolar 15 febrero, 2023
  • El valor de compartir la mesa en el Hogar El Buen Samaritano 10 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (160)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (25)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (167)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario