HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

«Para mí forman parte de mi familia»: experiencias de la casa Belén Nazaret en Ushuaia

Posted on 29 julio, 2022
No hay comentarios

En el extremo sur del país, en Ushuaia, hace dos años que un grupo de voluntarios dio inicio al proyecto Belén Nazaret para acompañar a las mamás embarazadas en situación vulnerable y a los niños en la etapa de 0 a 5 años de edad.

Carola es referente del proyecto y al aire de Radio María Argentina compartió un resumen de lo que viven y realizan en el servicio.

https://www.hombrenuevo.org.ar/wp-content/uploads/2022/07/Proyecto-Belen-Nazaret-en-Ushuaia.mp3

 

«Las acompañamos en cualquier situación difícil que tengan: desde la salud, en lo social, laboral, legal, promoción humana -dándoles herramientas para que puedan trabajar- y desde lo afectivo, cuidando la vida sobre todo«, explicó Carola. 

En Ushuaia el proyecto cuenta con una casa que es el lugar de referencia para las mujeres y también es el espacio donde se realizan talleres y encuentros de formación. Allí también asisten los niños, quienes juegan y están al cuidado de los voluntarios mientras sus mamás participan de las actividades.

«Hoy estamos acompañando a cinco mamás», recordó Carola y agregó: «una de ellas está embarazada, dos mamás acaban de tener sus niños y las otras dos mamás ya tienen sus hijos de más de un año». Al describir el vínculo con ellas explicó que el acompañamiento es continuo, atento a la realidad de cada una, y lo hacen por el tiempo que cada mamá quiera.

Además hizo referencia a los espacios de formación con los que cuentan para el equipo de voluntarios. «Charlamos mucho de nuestro acompañamiento, de lo que nos pasa a nosotros. Porque nosotros también tenemos nuestras propias vulnerabilidades. Como dice el lema de Hombre Nuevo, Cambian sus vidas. Transforman la nuestra».

Testimonios que alegran el corazón
Samanta (derecha) en uno de los talleres de la casa Belén Nazaret

El relato de Carola se enriqueció con el testimonio de Samanta, una de las mamás que asiste a la casa de Belén Nazaret.

Ella es madre soltera y tiene tres hijos. El equipo de voluntarios la conoció cuando transitaba el tercer mes de embarazo de su hijo más pequeño y desde allí comenzaron un camino de juntos.

Desde su experiencia, Samanta contó: «estoy muy agradecida con casa Belén que me han apoyado en toda situación. Está muy bueno porque muchas veces no tenemos el acompañamiento de nuestras familias y para mi forman parte de mi familia. Son personas que están atentas a cualquier situación que me ocurra. Espero que este proyecto siga porque sé que hay mamás que verdaderamente necesitan el acompañamiento de casa Belén».

Escuchá su testimonio completo aquí:

https://www.hombrenuevo.org.ar/wp-content/uploads/2022/07/Testimonio-de-Samanta-en-Belen-Nazaret-Ushuaia.mp3

 

? Para conocer más sobre Belén Nazaret en Ushuaia y cómo participar del voluntariado hacé clic aquí.

Entrada anterior
Días de encuentro y aprendizaje. Un resumen de lo compartido en la casa de Belén Nazaret Salta
Entrada siguiente
Voluntariado de Belén Nazaret en Córdoba: primer año compartido junto a mamás embarazadas y sus bebés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023
  • Volver al cole del mejor modo posible: doná un kit escolar 15 febrero, 2023
  • El valor de compartir la mesa en el Hogar El Buen Samaritano 10 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (160)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (25)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (167)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario