HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

«El futsal, como Don Bosco, es una gran familia»

Posted on 7 octubre, 2021
No hay comentarios

La obra del Club Don Bosco es uno de los ejemplos de los grandes aprendizajes que siembra el deporte en la vida de muchos chicos y chicas. En Mendoza, desde hace tiempo el equipo de voluntarios enseña a jóvenes de distintas categorías la disciplina del futsal. Además de técnicas, entrenamientos y reglas de los partidos, los encuentros se vuelven ocasión para compartir actividades y experiencias que trascienden la cancha. 

Así ocurrió con el Mundial de Futsal de la FIFA que se desarrolló desde el 12 de septiembre al 3 de octubre en Lituania y que consagró a la Selección Argentina como subcampeona del fútbol sala. El evento fue ocasión para que la familia del Club Don Bosco siguiera expectante el desarrollo de los partidos. Pablo Faliti, Coordinador del proyecto social y deportivo, nos regala un resumen de lo vivido durante esos días.

“Don Bosco tiene espíritu futsalero. Los jugadores, técnicos y familiares viven este deporte con muchísima pasión. El mundial jugado en Lituania días atrás no fue la excepción. Si bien este era un mundial FIFA (nosotros pertenecemos a CAFS), nuestros chicos y profes siguieron muy de cerca el desarrollo.

«Sufrimos cada pelota, como si hubiésemos estado jugando nosotros…», «Nos sentimos identificados con el compromiso y la entrega de esta selección…», «¿Se enteró profe la historia del DT? Pobre pibe…”, son algunos de los comentarios que surgían en los grupos de WhatsApp del Club. Si bien nunca pudimos juntarnos a ver un partido por los compromisos de cada uno, el minuto a minuto se vivía en los chats, como si estuviésemos todos juntos, y eso nos pone muy felices. 

Esto es lo que tiene nuestro hermoso deporte. Todos nos unimos en una sola pasión. Nos da humildad, compromiso y entrega saber que hasta el silbato final nada está dicho. Como pasó con el Mundial en Misiones 2019, donde salimos campeones. Faltando seis segundos perdíamos 2 a 1 y en ese momento el gran «Chelo» Mescolatti, amigo de la casa, en la última jugada dejó todo lo que tenía para impactar la pelota, convertir el gol y lograr, con el final del partido, llegar al alargue. Luego, fuimos campeones. 

Esto no solo le pasa a los campeones del mundo. Este hermoso Club tiene historias emocionantes, de dar vuelta partidos a falta de diez segundos o empatar a falta de dos segundos y salir campeones. El futsal, como Don Bosco, es una gran familia».

 

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida de Club Don Bosco (@club_don_bosco)

 

Entrada anterior
El equipo de Catamarca trabaja por un nuevo refugio para personas en situación de calle
Entrada siguiente
La misión junto a los hermanos que viven en la calle: Los Peregrinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Solo es amor volcado a la acción». Testimonio del voluntariado en la historia de Hombre Nuevo 22 marzo, 2023
  • Tiempo de reencuentro: damos gracias por un nuevo ciclo lectivo en el Juan Pablo II 21 marzo, 2023
  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (162)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (26)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (169)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario