HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

El valor de estar para los demás. Testimonio desde el centro de salud Casita de Belén

Posted on 25 agosto, 2022
No hay comentarios

Antonella es voluntaria del Centro Integral de Atención «Casita de Belén», ubicado en el Barrio 6 de Enero de la localidad de San Ramón de la Nueva Orán, en Salta.

Este espacio abrió sus puertas en el año 2021, impulsado por el proyecto Alabado Seas, para acompañar la salud y cuidar la vida del mejor modo posible. Su funcionamiento es posible gracias a un gran trabajo comunitario que involucra a muchas personas, quienes ofrecen generosamente su tiempo, dones y recursos al cuidado de los demás.

Antonella forma parte de ese equipo. Ella es una de las secretarias de la Casita de Belén. Con gran cariño se encarga de recibir y asistir a quienes acuden al Centro.

«Lo que más disfruto es la compañía de los pacientes, porque es cuando tenemos ese diálogo, esa charla fraterna entre hermanos. Sé que ellos van con la necesidad de ser escuchados, de recibir una palabra de aliento, un ‘¡vamos vos podés!’. Es algo muy lindo porque te llena el corazón. Te llena el alma saber que ellos van y vas a estar ahí para ellos», describió Antonella sobre su actividad.

 

 

También nos recordó que hasta el momento alrededor de 600 personas reciben atención médica en el Centro, incluyendo niños, mujeres y hombres.

Allí, relata Anto, cuentan con profesionales médicos de diversas especialidades: «su atención es excelente, ellos también lo hacen de todo corazón. Lo hacen por amor a los más necesitados y lo hacen sin recibir nada a cambio. Porque de eso se trata, de ayudar a los demás. El voluntariado es amor».

? Para conocer más sobre el proyecto Alabado Seas y cómo participar hacé clic aquí.

Entrada anterior
La escuela se transformó en cine para celebrar el Día de las Infancias
Entrada siguiente
«Una mano se extiende hacia otra». La historia de un nuevo nacimiento en Belén Nazaret Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023
  • Volver al cole del mejor modo posible: doná un kit escolar 15 febrero, 2023
  • El valor de compartir la mesa en el Hogar El Buen Samaritano 10 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (160)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (25)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (167)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario