HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

La vida cotidiana en el Hogar El Buen Samaritano: momentos que nos enseñan a ser familia

Posted on 21 noviembre, 2022
No hay comentarios

La obra de El Buen Samaritano nos regala la posibilidad de vivir la experiencia de ser hogar junto a nuestros hermanos adultos mayores que estuvieron durante mucho tiempo en situación de calle. En la actualidad la casa alberga a 18 residentes, entre mujeres y hombres, quienes comparten la vida cotidiana junto al equipo de trabajo y voluntarios que realizan visitas regularmente.

La casa es un espacio de puertas abiertas, donde se recibe a los hermanos que después de un tiempo de visitas y de conocerse, aceptan la invitación de vivir en el Hogar. Así, en los últimos meses se ha dado el ingreso de tres nuevas personas: Lucio, Mario y Miriam. «Es una buena noticia cada vez que podemos hacer espacio para un hermano más y poder albergarlo, poder recibirlo, poder empezar a hacer el proceso de acompañamiento que implica su presencia acá en la casa», cuenta Viviana, coordinadora del voluntariado en Hombre Nuevo.

Familia del Hogar El Buen Samaritano durante un día de paseo en la localidad de Calmayo, Córdoba

La vida de Hogar involucra distintas actividades. Semanalmente los residentes cuentan con un taller de laborterapia, donde realizan variadas tareas artísticas que los ayudan a potenciar sus capacidades y dones; además de momentos recreativos donde comparten propuestas de cine o música que acercan los voluntarios.

Además, como en toda familia, los cumpleaños son fechas especiales que se festejan en comunidad. Se trata del momento por excelencia donde se celebra y agradece la vida de nuestros hermanos. El mes de septiembre, por ejemplo, ha sido un tiempo de muchas celebraciones, con los cumpleaños de Ilderino, Jorge, Miriam, Cristina, María Cristina y Miguel Ángel.

En el último de ellos, en el cumpleaños de Miguel Ángel celebrado el pasado 29 de septiembre, la casa tuvo un regalo de Dios que alegró su vida y también emocionó a quienes forman parte del hogar.  En su día, Miguel recibió la visita de su hijo, a quien hacía muchos años que no veía. Fue un momento muy significativo, un reencuentro muy esperado y celebrado por todos.

 

Visita de peluqueros
Celebración de cumpleaños en el Hogar
Día de cine en la casa
Un Hogar cargado de sueños

Laura es una de las residentes del Hogar. Uno de sus anhelos era volver a la escuela para finalizar el trayecto del nivel primario. A sus 58 años de edad, Laurita -como la llaman cariñosamente en la casa- retomó los estudios con mucha alegría y entusiasmo.

Gustavo, profesor de Laura y director del espacio escolar del Centro de Día para Adultos Mayores del Barrio Yapeyú, compartió su experiencia en el programa «Bienaventurados» de Radio María Argentina.

https://www.hombrenuevo.org.ar/wp-content/uploads/2022/10/Hogar-El-Buen-Samaritano-Radio-Maria-Argentina.mp3

 

«Tenemos el honor de acompañar a Laura y puntualmente en ella hemos observado algunos pequeños cambios desde el espacio escolar. Se ha vislumbrado una mujer inteligente, una mujer competente», contó Gustavo y agregó:  «en los diálogos cotidianos con Laura (…) me enseña un montón de cuestiones que tienen que ver con la vida. Son adultos que tienen una experiencia de vida riquísima y uno aprende con ellos, yo me enriquezco todos los días, aprendo mucho».

Laura (en cuarto lugar, de izquierda a derecha) durante la celebración del Día de la Primavera en la escuela

? Para conocer más sobre el Hogar El Buen Samaritano hacé clic aquí.

Entrada anterior
El colegio Juan Pablo II fue sede de una nueva edición de cursos de oficios
Entrada siguiente
CEMAIS: El estado de la vejez y los desafíos previsionales de la Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Días de granja y laborterapia en el Hogar El Buen Samaritano 7 junio, 2023
  • Resumen de las distintas actividades del mes en el Instituto Juan Pablo II 30 mayo, 2023
  • «La experiencia de vida que trae el adulto mayor se convierte en sabiduría»: testimonio desde El Buen Samaritano 30 mayo, 2023
  • Día de encuentro con las mamás y niños de Belén Nazaret Salta 29 mayo, 2023
  • Estudiantes de Enfermería realizan nuevas actividades de promoción de la salud en la Casita de Belén 29 mayo, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (4)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (5)
  • Belén Nazaret Salta (6)
  • Belén Nazaret Ushuaia (8)
  • Campañas (1)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (182)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (20)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (29)
  • Investigación Social “CEMAIS” (20)
  • Misión Rural Federal (1)
  • Noticias (189)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (31)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (24)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario