HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Resumen de las distintas actividades del mes en el Instituto Juan Pablo II

Posted on 30 May a las 3:51 pm
No hay comentarios

Mayo fue un mes de variadas celebraciones en el Instituto Juan Pablo II. Además de conmemorar el natalicio de su santo patrono el 18 de mayo, con una procesión por las calles del barrio y festejos con las familias en el patio del colegio, se realizaron distintas actividades propias de cada nivel.

Durante el 8 y 9 de mayo, los estudiantes de 5to y 6to grado vivieron su acantonamiento en Valle Hermoso, en la provincia de Córdoba. Se trata de la jornada que se realiza todos los años -desde sala de 5 hasta 6to grado- para promover el encuentro, reflexión sobre distintas temáticas y compartir junto a los estudiantes.

 

 

En el marco de la Semana de Mayo, también se realizaron variadas actividades para conmemorar el Día de la Patria. En los días previos al 25 de mayo, los estudiantes de nivel inicial participaron de una jornada de encuentro con las familias. A través de un acto taller los niños y niñas realizaron juegos típicos de época, distintas dinámicas en equipo y bailaron chacarera junto a sus docentes y familias.

 

 

? Para conocer más noticias del Instituto Juan Pablo II hacé clic aquí.

Entrada anterior
«La experiencia de vida que trae el adulto mayor se convierte en sabiduría»: testimonio desde El Buen Samaritano
Entrada siguiente
Días de granja y laborterapia en el Hogar El Buen Samaritano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Días de encuentro fraterno con el equipo de Alabado Seas en Orán 22 septiembre, 2023
  • Desde Orán, trabajo en equipo por el cuidado de la casa común 8 septiembre, 2023
  • Belén Nazaret La Rioja celebró el Día del Niño con una visita al hospital 1 septiembre, 2023
  • Acompañá las obras con tu donación 30 agosto, 2023
  • ¡Lo hicimos juntos! Balance Social de la Obra de María 2022 28 agosto, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (9)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (7)
  • Belén Nazaret La Rioja (6)
  • Belén Nazaret Salta (6)
  • Belén Nazaret Ushuaia (9)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (198)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (20)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (31)
  • Investigación Social “CEMAIS” (21)
  • Misión Rural Federal (1)
  • Noticias (205)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (31)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (22)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (26)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario