HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Tardes de juego y alegría en la Red de Merenderos

Posted on 3 septiembre, 2021
No hay comentarios

Agosto recuerda el Día de las Infancias en Argentina y en la Red de Merenderos esta fecha no pasó desapercibida. Fue un día especial para celebrar la vida de los niños y niñas que acuden a los comedores y que dan sentido a esta obra que se desarrolla en varios lugares del país.

Los festejos se realizaron en distintos momentos del mes y dejaron grandes postales para compartir. Las celebraciones contaron con juegos, disfraces, música, regalos y la tradicional mesa de la merienda que, en esta ocasión, se hizo más extensa para dar lugar a todos los pequeños amigos que se acercaron a disfrutar su día.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Asociación Civil Hombre Nuevo (@hombrenuevoasoc)

El Merendero «Corazones» de General Roca (Río Negro), “Jesús Buen Pastor” de Oberá (Misiones), “Juventud por el Buen Camino” de Balnearia (Córdoba) y «Hogar Benefactora» de San Pedro (Buenos Aires) se hicieron presentes con sus fotografías. Las imágenes son un signo más para recordar que la alegría es posible cuando la vida se ofrece desde la sencillez y con el aporte creativo de lo que cada uno tiene para dar.

¡Gracias a los voluntarios y voluntarias que dan su sí para cuidar la vida a cada paso!

Entrada anterior
9° Informe: La más frágil de las vulnerabilidades ocultas, los niños pobres que viven sin sus padres
Entrada siguiente
En Sierra de los Padres “decidimos subirnos al tren de Belén Nazaret”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Días de encuentro fraterno con el equipo de Alabado Seas en Orán 22 septiembre, 2023
  • Desde Orán, trabajo en equipo por el cuidado de la casa común 8 septiembre, 2023
  • Belén Nazaret La Rioja celebró el Día del Niño con una visita al hospital 1 septiembre, 2023
  • Acompañá las obras con tu donación 30 agosto, 2023
  • ¡Lo hicimos juntos! Balance Social de la Obra de María 2022 28 agosto, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (9)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (7)
  • Belén Nazaret La Rioja (6)
  • Belén Nazaret Salta (6)
  • Belén Nazaret Ushuaia (9)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (198)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (20)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (31)
  • Investigación Social “CEMAIS” (21)
  • Misión Rural Federal (1)
  • Noticias (205)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (31)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (22)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (26)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario