HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

La alegría de coser para los niños. Testimonio desde la Red de Merenderos

Posted on 15 septiembre, 2022
No hay comentarios

De la mano del equipo de voluntarios que lleva a cabo un merendero en la ciudad de Colón, Entre Ríos, conocimos la tarea de un taller de costura que comenzó a funcionar en la capilla del Barrio San Francisco junto a las vecinas de la comunidad. Con motivo de agasajar a los niños en el Día de las Infancias, el grupo de costureras realizó payasos y muñecas. En el programa «Bienaventurados» de Radio María Argentina contaron qué significó esta actividad cargada de creatividad y cariño.

https://www.hombrenuevo.org.ar/wp-content/uploads/2022/09/Merendero-de-Colon-Entre-Rios.mp3

 

Olga, Patricia y Valeria fueron las voces que representaron al equipo del taller de costura del Barrio San Francisco. Ellas relataron que la actividad comenzó hace dos meses aproximadamente, con el armado de acolchados. «En el espacio algunas cosen, otras acompañamos y vamos aportando ideas entre todas», relató Patricia y agregó que en los encuentros de cada martes se les ocurren nuevas ideas, una de ellas fue coser payasos y muñecas para los niños.

Olga, otra de las mujeres integrantes del taller, recordó cómo vivieron el momento de entrega de los regalos: «los niños los recibieron con mucha felicidad. Ellos nos preguntaban cómo estaban hechos, si eran comprados o no. Ver cómo aceptaron estos regalos que hicimos con tanto amor, y ver a los chicos felices con tan poco que uno les puede dar nos llenó de alegría».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Asociación Civil Hombre Nuevo (@hombrenuevoasoc)

Valeria, por su parte, explicó que en el Barrio desde hace varios años se desarrollan múltiples actividades, gracias al compromiso y la presencia de muchas personas. Ella lo definió como un trabajo de misión, de escucha, de encuentro y de muchas celebraciones compartidas.

Para ella, algo similar ocurre en el taller de costura. Al referirse a lo vivido cada martes junto a sus compañeras explicó: «el taller lo hacemos entre todas, cada una aporta su idea, aporta su don. Ya no es uno que viene a dar, sino que venimos a este lugar a recibir. Lo vivimos así, es un espacio de comunión, de escucha«.

? Para conocer más sobre la actividad de los distintos Merenderos que integran la Red hacé clic aquí.

Entrada anterior
«Seguimos trabajando juntos por la vida»: actividades de Belén Nazaret Córdoba en el Hospital Misericordia
Entrada siguiente
CEMAIS: El Estado argentino es disfuncional, por eso hay que encarar su ordenamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Días de granja y laborterapia en el Hogar El Buen Samaritano 7 junio, 2023
  • Resumen de las distintas actividades del mes en el Instituto Juan Pablo II 30 mayo, 2023
  • «La experiencia de vida que trae el adulto mayor se convierte en sabiduría»: testimonio desde El Buen Samaritano 30 mayo, 2023
  • Día de encuentro con las mamás y niños de Belén Nazaret Salta 29 mayo, 2023
  • Estudiantes de Enfermería realizan nuevas actividades de promoción de la salud en la Casita de Belén 29 mayo, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (4)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (5)
  • Belén Nazaret Salta (6)
  • Belén Nazaret Ushuaia (8)
  • Campañas (1)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (182)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (20)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (29)
  • Investigación Social “CEMAIS” (20)
  • Misión Rural Federal (1)
  • Noticias (189)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (31)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (24)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario