HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Centros Educativos
        • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

CEMAIS: El impacto del IVA en los sectores vulnerables

Posted on 22 abril, 2022
2 comentarios

El Centro Mariano de Investigación Social presentó su informe número 16.

En esta ocasión el estudio parte del dato estadístico que indica que los sectores que están debajo de la línea de pobreza gastan proporcionalmente más en alimentos que los sectores de mejores ingresos; pero estos consumen mayor cantidad.

Respecto a ello se observa el impacto que genera el IVA en las familias de menores recursos, para analizar si las exenciones actuales del Impuesto las benefician o perjudican.

Como en cada informe, desde la propuesta del «Ver, Juzgar y Actuar» se presentan posibilidades de acción para mejorar la realidad social.

Entrada anterior
Una casa llena de vida: actividades en Belén Nazaret Ushuaia
Entrada siguiente
«Además de merendero somos un hogar». La historia de solidaridad que nació en la casa de Raquel

2 comentarios. Dejar nuevo

  • María
    30 abril, 2022 9:15 pm

    Escuché el tema en Radio María. Propuesta de devolver el IVA con la tarjeta ALIMENTAR…..y qué pasa con los discapacitados (con Certificado de discapacidad) que NO TIENEN TARJETA ALIMENTAR siendo que, además de MUY pocos recursos , tienen más gastos médicos, pagar a alguien que los cuide, etc. imprescindibles por su discapacidad !!! tarjeta alimentar para ellos también y que la eximición de ARBA sea Fácil de hacer y no complicada como es el trámite para descuento en Tasa municipal en TRES DE FEBRERO(Pcia.de Bs.As.) donde lo hacen tan complicado que »pareciera» q’no quieren q’podamos hacerlo. Cuando quieren triangular datos, lo hacen ENSEGUIDA. Pues q’hagan lo mismo y se apluque descuento y excimisión automáticamente.
    Gracias por leer mi mensaje. En nombre de muchos discapacitados de distintos grupos de FB .

    Responder
    • Hombre Nuevo
      4 mayo, 2022 11:43 am

      Gracias María por tu aporte, es muy valioso para continuar con la tarea que se propone dentro del CEMAIS.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Un Pentecostés con sabor a comunidad en Colón, Entre Ríos 11 junio, 2025
  • Educar con amor: una misión que transforma en el Instituto San Juan Pablo II 4 junio, 2025
  • Mamás de Belén Nazaret Salta se capacitan para generar oportunidades 3 junio, 2025
  • Una jornada de fe y comunidad: Procesión por el Día del Colegio Juan Pablo II 22 mayo, 2025
  • «Punto de encuentro»: el newsletter que conecta tu corazón con las obras de Hombre Nuevo 21 mayo, 2025

Categorías

  • Alabado Seas (17)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (11)
  • Belén Nazaret La Rioja (11)
  • Belén Nazaret Salta (9)
  • Belén Nazaret Ushuaia (13)
  • Campañas (1)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (291)
  • donación (2)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (30)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (46)
  • Investigación Social “CEMAIS” (25)
  • Misión Rural Federal (6)
  • Noticias (299)
  • Obras (42)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (32)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (5)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (34)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (43)
  • Sin categoría (19)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

Av. Vélez Sarsfield 51 – 1° Piso, Córdoba Capital – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
WhatsApp
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2025 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario