HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

El equipo de Alabado Seas realizó capacitaciones junto a la comunidad de Orán

Posted on 11 julio, 2022
No hay comentarios

Durante el mes de mayo, el equipo de Alabado Seas organizó diferentes encuentros de formación junto a la comunidad con la que lleva a cabo su servicio diariamente. 

La primera jornada contó con la presencia de personal del Sedronar y consistió en una capacitación sobre consumo problemático de sustancias.

La temática surgió de una encuesta realizada previamente a las madres del Comedor Casita de Belén, institución que acompañan los voluntarios de Alabado Seas en algunas necesidades puntuales.

La charla estuvo a cargo de la Lic. Ivana Santillán y la Srta. Rocío Aparicio. Allí estuvieron presentes las voluntarias administrativas del Centro Integral de Atención Casita de Belén,  agentes pastorales de la Parroquia San José y demás personas interesadas. También participaron los sacerdotes Luis Gómez y Darío Billordo.

Otro de los encuentros hizo referencia a los trámites que se pueden realizar en el Centro de Acceso a la Justicia de Orán. Como también, sobre violencia de género y la diferencia entre violencia intrafamiliar.

Estas capacitaciones estuvieron a cargo de la Lic. Ana Parra y la abogada Romina Tapia. Participaron las madres de los niños que concurren al Comedor Casita de Belén, personal de cocina, voluntarios de Hombre Nuevo y los sacerdotes Luis Gómez y Jorge.

Cada instancia permite dar nuevos pasos en uno de los objetivos centrales que se comparte en cada obra de Hombre Nuevo: brindar herramientas para que toda persona pueda crecer en dignidad y calidad de vida.

? Para conocer más sobre el proyecto Alabado Seas hacé clic aquí.

Entrada anterior
La campaña «Red de Abrazos» llevó cercanía y abrigo a nueve merenderos del país
Entrada siguiente
El Instituto Juan Pablo II realizó su tradicional Feria del Libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023
  • Volver al cole del mejor modo posible: doná un kit escolar 15 febrero, 2023
  • El valor de compartir la mesa en el Hogar El Buen Samaritano 10 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (160)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (25)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (167)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario