HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

“El voluntariado logra la mejor versión de mi persona”. Testimonio desde El Buen Samaritano

Posted on 26 enero, 2022
2 Comentarios

Las obras y proyectos que se llevan a cabo en distintos lugares del país crecen con el compromiso y la entrega desinteresada de los voluntarios. Sus historias y testimonios, que muchas veces permanecen en el anonimato, contagian la participación de nuevos hermanos al servicio por el otro. 

Carolina inició su camino como voluntaria en el año 2014. En ese entonces acompañaba la tarea del equipo que realizaba las ferias de Hombre Nuevo en la ciudad de Córdoba. Cinco años después, en el 2019, dio un nuevo paso y se sumó al proyecto de laborterapia para los abuelos del Hogar El Buen Samaritano.  

La llegada sorpresiva de la pandemia hizo que su tarea se suspenda pero en abril de 2021 las puertas del Hogar se abrieron nuevamente y allí fue al reencuentro con los amigos de El Buen Samaritano. 

“Para mí esa experiencia de volver fue todo un desafío porque había que guardar distanciamiento y aún no era posible retomar con las tareas de laborterapia”, recuerda Caro y agrega que “fue naciendo de manera natural – y como Dios lo iba marcando – un nuevo espacio de escucha, de compartir y de música. Este espacio produjo un gran cambio en mí. Me llevó a conectarme con mi pasado, con mis abuelos, a conocer y aprender mucho”. 

Las condiciones que generaba el contexto sanitario hicieron que su servicio se transformara. En el nuevo espacio de encuentro con los residentes del Hogar comenzaron a conocer las biografías de diferentes artistas. Cada uno tuvo la oportunidad de proponer una personalidad destacada de la música o la actuación y en cada encuentro se compartía información y recuerdos sobre su figura.  

“Era un momento que nos alejaba de la realidad que estábamos viviendo y que nos llevaba a disfrutar de la música. También un espacio para expresar y compartir cómo se sentía cada uno; y un aprendizaje significativo para los abuelos, porque debíamos respetar los gustos e intereses de todos”, agrega Carolina.

Meses después de esa experiencia, las actividades de laborterapia se retomaron en el Hogar y Carolina continúa allí su servicio junto a un gran equipo de voluntarias.

A nivel personal el voluntariado logra la mejor versión de mi persona, de lo que a mí me gusta hacer o entregar, y cómo me gusta sentirme: como una persona de bien y que da lo que puede, lo que tiene y lo que sabe”. 

Sus palabras y testimonio ayudan a confirmar el lema que nos anima como familia de Hombre Nuevo: “Cambian su vida, transforman la nuestra”.

? Hacé clic acá para conocer las propuestas de voluntariado en las distintas obras del país.

Entrada anterior
Nuevo año de misión rural en Federal, Entre Ríos. Creatividad y servicio paso a paso
Entrada siguiente
Ser voluntario: ¿de qué se trata?

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Lucero yemina
    3 febrero, 2022 11:38 am

    Me gustaría colaborar con los abuelos, del hogar el buen samaritano,

    Responder
    • Hombre Nuevo
      3 febrero, 2022 3:22 pm

      ¡Hola Yemina! Muchas gracias por tu mensaje. Para el voluntariado te invitamos a escribirnos a: voluntariado@hombrenuevo.org.ar
      Aquí te compartimos más információn: https://www.hombrenuevo.org.ar/institucional/#voluntariado

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023
  • Volver al cole del mejor modo posible: doná un kit escolar 15 febrero, 2023
  • El valor de compartir la mesa en el Hogar El Buen Samaritano 10 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (160)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (25)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (167)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario