«Los Peregrinos» es una de las primeras actividades que dio origen a Hombre Nuevo. Este voluntariado nació en el año 2001 para acompañar a las personas que se encontraban en situación de calle. En Radio María Argentina, Mirta recordó de qué se trata este servicio que deja muchos aprendizajes y alegrías en el corazón de cada voluntario.
«Estas personas a las que visitamos en la ciudad de Córdoba son quienes tienen menos disponibilidad de moverse, son las personas que no se mueven de sus lugares», explicó Mirta, coordinadora de Los Peregrinos, y agregó que generalmente se encuentran con adultos mayores que suelen estar en las plazas y que no asisten normalmente a merenderos, desayunadores u otras instituciones de ayuda.
Sobre la tarea que llevan a cabo, contó: «actualmente lo que hacemos es encontrarnos con ellos para vincularnos y hacer un proceso que puede ser bastante largo, de confianza y amistad, para poder dar pasos y en su momento acompañarlos cuando quieran salir de la situación en la que están».
También recordó que el servicio se fortalece a través del trabajo en red con muchas instituciones y particularmente con el hogar que integra la obra de Hombre Nuevo, «El Buen Samaritano». «Es una gran ventaja para nuestra tarea porque sabemos que contamos con un lugar al que ellos pueden ir para conocerlo, higienizarse, vincularse y, en algún momento, cuando estén dispuestos, poder quedarse, viviendo en el ambiente de familia del Hogar», explicó Mirta.
Antes de concluir la conversación recordó las historias compartidas con algunos hermanos de la calle, cuando aceptaban iniciar un nuevo camino de vida en la casa de El Buen Samaritano: «es un momento hermoso, es la gran alegría cuando dan el paso para vivir en el hogar. Además de las alegrías cotidianas que vivimos en cada encuentro».