HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Proyecto Refugio “Madre Teresa de Calcuta”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
      • Club Social y Deportivo “Don Bosco”
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

Historias que son signo de esperanza

Posted on 8 abril, 2022
No hay comentarios

En julio de 2021 el equipo de Belén Nazaret Córdoba se puso en marcha para responder a la misión de cuidar la vida de las mujeres embarazadas y sus bebés.

Las primeras actividades incluyeron el armado de ajuares y la recolección de ropa y juguetes para asistir a una familia con niños pequeños. Luego comenzaron a trabajar en red con el Hospital Misericordia, para acompañar a las mamás que más lo necesitaban.

En marzo de 2022 vivieron un gran acontecimiento: el nacimiento de la primera bebé. Un signo de esperanza que marca el camino a seguir en cada Belén Nazaret.

Betty es voluntaria de la obra y así resumió el significado de este tiempo para todo el equipo:

«El 7 de marzo de 2022 llegó Kataleya al proyecto Belén Nazaret Córdoba. Acompañamos a su mamá, Bárbara, desde el tercer mes de embarazo.

Junto a María fuimos dando nuestros primeros pasos: aprendiendo, equivocándonos, discerniendo y ejercitando nuestro trabajo en equipo. 

Fuimos creciendo junto a la panza de Bárbara y recibimos el más hermoso regalo con el nacimiento de Kataleya, quien nació con 3.040 kg a las 36 semanas de embarazo, mientras esperábamos su llegada al mundo en la sala del Hospital Misericordia.

En el transcurso de los meses vimos a María visitando a su prima Isabel. Fuerte y valiente llevando en su interior a Jesús, protegiéndolo contra todo peligro.

No estamos seguros de haber hecho todo bien, pero sí sentimos y sabemos que María fue nuestra guía en todo el camino.

Es una experiencia hermosa que continuamos acompañando.

Gracias Bárbara y Kataleya, por dejarnos acompañarlas. Gracias Mamá María por llamarnos a este servicio«.

? Para conocer más sobre Belén Nazaret y los modos de participación ingresá aquí.

 

Entrada anterior
Educación para acompañar el futuro de nuestros niños. La misión de los merenderos en Resistencia
Entrada siguiente
Pequeños pasos que ayudan a crecer en dignidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • «Solo es amor volcado a la acción». Testimonio del voluntariado en la historia de Hombre Nuevo 22 marzo, 2023
  • Tiempo de reencuentro: damos gracias por un nuevo ciclo lectivo en el Juan Pablo II 21 marzo, 2023
  • «Intentamos enseñarles la capacidad que tenemos de dar». Testimonio desde el Merendero de Yaquilo, Tucumán 20 marzo, 2023
  • Con los brazos abiertos: continúa la tarea de Alabado Seas en Orán 23 febrero, 2023
  • Encuentro de voluntarias de Belén Nazaret Salta 22 febrero, 2023

Categorías

  • Alabado Seas (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (6)
  • Belén Nazaret La Rioja (3)
  • Belén Nazaret Salta (4)
  • Belén Nazaret Ushuaia (6)
  • Campañas (2)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (162)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (15)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (26)
  • Investigación Social “CEMAIS” (19)
  • Noticias (169)
  • Obras (8)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (30)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (3)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (21)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (23)
  • Sin categoría (1)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

11 de Septiembre 8500, Coronel Olmedo, Córdoba – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2023 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario