HACÉ TU DONACIÓN
  • Institucional
  • Obras
    • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables
      • Proyecto “Los Peregrinos”
      • Hogar “El Buen Samaritano”
      • Hogar “La Casa de José”
      • Proyecto “Belén Nazaret”
    • Programa de Educación Social (Formal y no Formal)
      • Centros Educativos
        • Instituto “Juan Pablo II”
      • Red de Merenderos
    • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria
      • Alabado Seas
      • Misión Rural
    • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes
      • Casa de María “Carlo Acutis”
    • Programa de Investigación Social
      • Investigación Social “CEMAIS”
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario

“Cada gesto por el hermano trae una profunda alegría”. Testimonios del voluntariado en Catamarca

Posted on 6 diciembre, 2021
No hay comentarios

María Graciela y Aída pertenecen al voluntariado de Hombre Nuevo Catamarca. Ellas participan en las tareas del comedor que asiste con alimentos a varias familias de la ciudad y también brindan su servicio en el proyecto La Casa de José, el hogar que acompaña a personas en situación de calle. 

Desde sus experiencias comparten lo que significa el voluntariado en sus vidas y la huella que dejan las obras de caridad en las realidades más cercanas. 

Para María Graciela ser voluntaria es un regalo y una misión que Dios le ha encomendado. “Eso ha ido tallando mi vida, ha ido modelando en mi una forma de ser, una forma de sentir, de relacionarme con los demás, de entender la vida, hasta de entenderme a mí misma”, cuenta con mucha alegría.

Y agrega que “el voluntariado causa un gran gozo en el corazón. Cada pequeño gesto o cada gran gesto que podamos hacer por el hermano genera una profunda alegría. Porque tiene en sí mismo una fuerza propia, genera una pasión, que es la fuerza y la pasión del amor”. 

 

 

En la vida de Aída el voluntariado también deja valiosos regalos. Hace un tiempo tuvo que interrumpir su servicio debido a un accidente que le impidió movilizarse. “Poco a poco volví a la acción y es para mi fuente de paz y consuelo. (…) Cada día puedo orar mi servicio como nuestra Madre: Dios miró con agrado la pequeñez de su sierva”. 

Ella nos recuerda que el voluntariado anima a ser fiel en las obras de cada día, nos aleja del egoísmo y la tristeza, siendo todo una gracia de Dios. 

¡Gracias al gran equipo de voluntarios por ser testigos de esperanza, aún en las realidades más difíciles! 

 

Entrada anterior
Campaña “25D”. Así se preparan los estudiantes del Juan Pablo II para vivir la Navidad
Entrada siguiente
Servicio y vida compartida en Belén Nazaret: el testimonio de las voluntarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Un Pentecostés con sabor a comunidad en Colón, Entre Ríos 11 junio, 2025
  • Educar con amor: una misión que transforma en el Instituto San Juan Pablo II 4 junio, 2025
  • Mamás de Belén Nazaret Salta se capacitan para generar oportunidades 3 junio, 2025
  • Una jornada de fe y comunidad: Procesión por el Día del Colegio Juan Pablo II 22 mayo, 2025
  • «Punto de encuentro»: el newsletter que conecta tu corazón con las obras de Hombre Nuevo 21 mayo, 2025

Categorías

  • Alabado Seas (17)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Buenos Aires (1)
  • Belén Nazaret Córdoba (11)
  • Belén Nazaret La Rioja (11)
  • Belén Nazaret Salta (9)
  • Belén Nazaret Ushuaia (13)
  • Campañas (1)
  • Casa de María “Carlo Acutis” (1)
  • Club Social y Deportivo “Don Bosco” (7)
  • Destacadas (291)
  • donación (2)
  • Hogar “El Buen Samaritano” (30)
  • Hogar “La Casa de José” (5)
  • Instituto “Juan Pablo II” (46)
  • Investigación Social “CEMAIS” (25)
  • Misión Rural Federal (6)
  • Noticias (299)
  • Obras (42)
  • Programa de acompañamiento e intervención comunitaria (32)
  • Programa de acompañamiento y formación de Jóvenes (1)
  • Programa de Educación Social (Formal y no Formal) (5)
  • Programa de Inclusión de Colectivos Vulnerables (2)
  • Programa de Investigación Social (2)
  • Proyecto "Los Peregrinos" (5)
  • Proyecto “Belén Nazareth” (34)
  • Proyecto Refugio "Madre Teresa de Calcuta" (1)
  • Red de Merenderos (43)
  • Sin categoría (19)

El corazón de HOMBRE NUEVO

Nuestra misión es “Facilitar la promoción integral de las personas, con preferencia por los más pobres, a través de proyectos específicos, priorizando la articulación en red con otros actores sociales”.

CONOCER MÁS

CONTACTO

Av. Vélez Sarsfield 51 – 1° Piso, Córdoba Capital – Argentina
(351) 75-66273
administracion@hombrenuevo.org.ar
WhatsApp
Facebook
Instagram
Twitter

© Hombre Nuevo © 2025 – Todos los derechos reservados

  • Institucional
  • Obras
  • Noticias
  • Contacto
  • Sumate como Voluntario